Traemos una etiqueta refrescante, propia de estos calores del verano, que nos transporta a una época en la que el vermut no solo era un aperitivo de moda, sino también un símbolo de elegancia y apertura internacional. Esta etiqueta de Vermouth Extra-Seco, estilo Marsella, representa uno de los productos más afamados de nuestra casa: El Vermouth.
¿Crees que el vino de Jerez no es para el verano? Piénsalo otra vez. Esta joya enológica jerezana, con siglos de historia y una gama de estilos única, no solo es apta para el calor, sino que puede convertirse en tu mejor aliado estival.
El verano en el sur de España tiene un carácter propio: luz intensa, cielos despejados, y una atmósfera vibrante que transforma cada rincón en una experiencia para los sentidos. En este contexto, visitar una bodega de Jerez no es solo un plan ideal para la época estival, sino también una inmersión profunda en la historia, la tradición y el sabor de Andalucía.
Bodegas Cayetano del Pino, con la colaboración de la Peña Flamenca Los Cernícalos, ha presentado este martes la segunda edición de las Noches de Cayetano del Pino. Un evento que aúna los vinos de Jerez y el flamenco en un marco incomparable como es el Patio de los Rosales de la emblemática bodega jerezana.
Hoy os traemos una etiqueta cargada de historia y simbología. Pertenece a la antigua bodega Bertemati, conocida entonces como Marqués de Misa, una casa amiga con la que compartimos algo más que el amor por el vino: una relación personal y profesional profundamente arraigada.
Arte, tradición e innovación en una sola etiqueta: Cayetano del Pino y Cía.
A finales del siglo XIX, Cayetano del Pino y Cía. no solo se distinguía por la calidad de sus vinos, sino también por su visión estética y comercial. En una época en la que la etiqueta ya era una herramienta de marketing, la bodega colaboró con algunos de los mejores talleres de litografía malagueña, como Fausto Muñoz y Berrocal, para diseñar piezas que destacaran en los exigentes mercados internacionales.
Hoy traemos una etiqueta de principios de siglo XX.
El nombre de esta manzanilla rinde homenaje a Manuel García Cuesta, conocido como “El Espartero”, torero sevillano nacido en 1865 en el barrio de la Alfalfa. Su apodo proviene del oficio de su padre, quien trabajaba el esparto. El Espartero fue un ídolo popular por su valentía en la plaza y por su actitud humilde frente a la adversidad, inmortalizada en la frase: “Más cornás da el hambre”. Falleció trágicamente en 1894, en Madrid, tras ser cogido por el toro Perdigón de Miura, marcando así una de las páginas más conmovedoras del toreo.
Con la llegada de Junio, Cádiz se llena de vida, sol y actividades para todos los gustos. Su clima privilegiado, su riqueza cultural y gastronómica, y la diversidad de sus paisajes la convierten en un destino perfecto para comenzar el verano.
ETIQUETA ZAYDA:1. Nombre árabe Zayda y su relación con el vino:El nombre Zayda en árabe significa "abundancia" o "crecimiento"
La Feria del Caballo de Jerez es mucho más que farolillos, volantes y caballos. Es una experiencia sensorial que se vive intensamente, de día y de noche. Para saborearla al máximo, aquí te dejamos nuestros imprescindibles para disfrutarla al 100%… ¡o incluso un poquito más!
Con motivo del centenario de la Coronación de la Virgen del Carmen, esta exposición documental ofrece un recorrido visual y patrimonial por uno de los hitos más significativos en la vida religiosa y social de Jerez. A través de fotografías originales y piezas históricas vinculadas al evento, el visitante podrá sumergirse en los distintos aspectos que rodearon aquella coronación de 1925 y en el significado profundo del “Carmen” en la identidad jerezana.
La Bodega Cayetano del Pino permanecerá cerrada del 1 al 17 de agosto. Los pedidos recibidos durante ese periodo se atenderán a partir del lunes 18 de agosto.