Planes para hacer en primavera en Jerez de la Frontera - Experiencias - Blog - Cayetano del Pino & Cía
Logo Cayetano del Pino & Cía
Experiencias

Planes para hacer en primavera en Jerez de la Frontera

Celia Cantero | 2 abr 2025
Planes para hacer en primavera en Jerez de la Frontera - Cayetano del Pino y Cía

La primavera es una de las mejores épocas del año para visitar Jerez de la Frontera. El clima agradable, el aroma a azahar y la riqueza cultural de la ciudad hacen de esta estación el momento perfecto para descubrir todo lo que Jerez tiene para ofrecer. A continuación, te proponemos cinco planes imprescindibles para disfrutar al máximo de la primavera en Jerez.

Visita a la Bodega Cayetano del Pino

Si hay algo que caracteriza a Jerez, es su tradición vinícola. Para conocer de cerca la historia y el proceso de elaboración del vino de Jerez, nada mejor que una visita Bodegas Cayetano del Pino. Bodega centenaria referente en la producción de vinos generosos, especialmente de amontillados, ofrece una experiencia única para los amantes del buen vino. En la visita, podrás recorrer sus soleras, conocer su historia y, por supuesto, degustar sus excelentes vinos.

Descubre la Yeguada Hierro del Bocado

Los caballos cartujanos son parte esencial de la identidad jerezana. En la Yeguada Hierro del Bocado, situada a las afueras de la ciudad, podrás conocer de primera mano la crianza de estos majestuosos animales. Durante la visita, aprenderás sobre su historia, verás demostraciones de su elegancia y podrás admirar la belleza de estos ejemplares que han sido símbolo de Jerez durante siglos.

Recorrido por el casco histórico con los guías Miguel Ángel Rodríguez (@turisteacadiz) y Celia Cantero (celia.arteguia)

Para sumergirte en la esencia de Jerez, un paseo por su casco histórico es imprescindible. Miguel Ángel, un intérprete del patrimonio y gestor cultural con gran conocimiento y pasión por la historia de la ciudad, y Celia Cantero, historiadora del arte y gestora turística, te llevarán a descubrir sus rincones más emblemáticos. Desde la Catedral hasta el Alcázar, pasando por callejuelas llenas de encanto y antiguas iglesias, este recorrido te permitirá conocer la riqueza patrimonial de Jerez de la Frontera.

Jerez es una ciudad con una profunda herencia histórica que se remonta a la época fenicia y romana. Durante la dominación musulmana, floreció como un importante centro agrícola y comercial, dejando un legado arquitectónico visible en el Alcázar y la estructura de sus calles. La reconquista cristiana en el siglo XIII trajo consigo una fusión de estilos que hoy en día pueden apreciarse en sus iglesias, plazas y bodegas centenarias.

Tapear en el Tabanco La Cruz Vieja

No hay mejor forma de disfrutar de la gastronomía jerezana que en un tabanco tradicional. La Cruz Vieja es uno de los mejores lugares para degustar tapas típicas acompañadas de los exquisitos vinos de Cayetano del Pino. En este establecimiento con solera, podrás disfrutar de una copa de amontillado, oloroso o palo cortado mientras saboreas platos como chicharrones, tortillitas de camarones o queso payoyo. La combinación de buena comida, vino de calidad y un ambiente auténtico hacen de esta parada un imprescindible.

Visita al Centro Andaluz de Flamenco

Jerez es cuna del flamenco, y para comprender mejor este arte, una visita al Centro Andaluz de Flamenco es una opción ideal. Situado en el Palacio de Pemartín, este centro ofrece exposiciones, audiovisuales y una completa documentación sobre la historia y evolución del flamenco. Es un lugar perfecto para conocer la esencia de este género musical que tanto caracteriza a la ciudad.

Estos cinco planes harán que tu primavera en Jerez sea una experiencia inolvidable, combinando tradición, historia, cultura y gastronomía. ¿Te animas a descubrir la magia de Jerez en esta estación?